🎉 "Twerk Sin Vergüenza: 3 Ejercicios para Ganar Confianza (y Movilidad)"

Enfoque: Romper tabús y empoderar a los estudiantes.

TIPS DE BAILE

Evie y Ali

3/31/20252 min read

Si crees que el twerk es solo "mover el trasero", ¡te falta conocer su poder! Este baile combina aislamientos musculares, coordinación y autoaceptación. Aquí te enseñamos cómo dominarlo sin miedo (y sin lesiones).

💪 Ejercicio 1: "El Reloj de Caderas" (Movilidad Básica)

Para qué sirve: Activa los glúteos, abdominales oblicuos y flexores de cadera.

Cómo hacerlo:

  1. Posición inicial: Pies separados al ancho de hombros, rodillas semiflexionadas.

  2. Movimiento:

    • Imagina que tu cadera es la aguja de un reloj.

    • 12:00: Empuja la cadera hacia adelante (contrae glúteos).

    • 3:00 y 9:00: Lleva la cadera a los lados (sin mover los hombros).

    • 6:00: Empuja la cadera hacia atrás (como si te sentaras en una silla invisible).

  3. Repeticiones: 3 series de 10 rotaciones completas (en ambos sentidos).

Pro tip:

  • Usa un espejo para verificar que tus hombros no se muevan.

  • Si te duele la espalda baja, corrige la postura: mete el coxis hacia abajo y activa el core.

🎯 Ejercicio 2: "La Ola Aislada" (Control Muscular)

Para qué sirve: Domina el movimiento ondulatorio que define el twerk.

Cómo hacerlo:

  1. Posición: Manos en las rodillas, espalda recta, pelvis en neutro.

  2. Fases lentas:

    • Abajo: Empuja la cadera hacia atrás (como en el "6:00" del reloj).

    • Arriba: Lleva la pelvis hacia adelante (solo con los glúteos, no con la espalda).

  3. Acelera: Cuando controles el movimiento, hazlo al ritmo de:

    • "Abajo-arriba-abajo-arriba" (como el bombo de un reggaetón).

Error común:

  • Mover todo el torso. Solución: Pon una mano en tu vientre y otra en el glúteo. Solo la segunda debe activarse.

Variante avanzada:

  • Hazlo en una pierna (la otra levantada en 90°). ¡Reto extremo para equilibrio!

🦵 Ejercicio 3: "El Rebote con Confianza" (Explosividad + Actitud)

Para qué sirve: Aprender a soltarte y conectar con la música.

Cómo hacerlo:

  1. Posición: Pies separados, rodillas flexionadas (más que en squat).

  2. Movimiento:

    • Rebota hacia arriba y abajo usando solo las piernas (glúteos y cuádriceps).

    • Agrega palmadas o gestos con las manos para liberar tensión.

  3. Actitud:

    • Ponte frente al espejo y di: "Esto es mío". La confianza es el 50% del twerk.

Playlist recomendada:

  • "Taki Taki" (DJ Snake) → Ritmo constante.

  • "WAP" (Cardi B) → Para practicar velocidad.

📚 Bonus: Anatomía del Twerk (¿Qué músculos trabajas?)

  • Glúteo mayor y medio: Potencia el movimiento hacia atrás.

  • Isquiotibiales: Controlan la fase de descenso.

  • Core (transverso abdominal): Estabiliza para evitar sobrecargar la espalda.

🚫 Errores Peligrosos (¡Evítalos!)

  1. Arquear la espalda: Puede lesionar las vértebras lumbares. Corrección: Mantén el ombligo metido hacia dentro.

  2. Bloquear las rodillas: Aplica presión en las articulaciones. Solución: Siempre rodillas "suaves".

  3. Agachar la cabeza: Rompe la línea de energía. Tip: Mira al horizonte o a tu reflejo en el espejo.

💃 ¿Por Qué el Twerk Es Empoderador?

  • Libera endorfinas (es un ejercicio cardiovascular disfrazado de baile).

  • Rompe tabúes: Reclama tu cuerpo sin prejuicios.

  • Mejora la autoestima: Ver tu progreso en el espejo es adictivo.